
Récord de beneficios de los grandes bancos europeos en 2024

El español Santander, el italiano Intesa Sanpaolo y el francés BNP Paribas, tres gigantes de la banca europea, lograron el año pasado ganancias récords que ilustran el buen momento del sector.
En 2024, los bancos aprovecharon el aumento de las comisiones, un mayor margen en los préstamos y menos impagos, que les permitieron estos resultados, explicó a la AFP David Benamou, director de inversiones de Axiom AI.
También se beneficiaron de un fuerte dinamismo comercial y de la euforia de ciertos mercados tras la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
El Santander, con una fuerte presencia en Europa y América Latina, sigue mostrando un muy buen desempeño financiero con respecto a sus rivales.
El banco anunció el miércoles un beneficio neto récord de 12.570 millones de euros (12.125 millones de dólares) en 2024, un aumento de 14%.
BNP Paribas le sigue de cerca con 11.700 millones de euros de beneficio neto (11.288 millones de dólares, +4%) y el Intesa Sanpaolo ganó un 12% más, hasta 8.700 millones de euros (8.395 millones de dólares).
Además no son los únicos bancos que batieron récords de beneficios el año pasado: el segundo banco más importante de España, BBVA, superó por primera vez la cota simbólica de los 10.000 millones de euros (9.648 millones de dólares).
Y el segundo banco alemán, Commerzbank, también registró un beneficio récord de 2.680 millones de euros (2.584 millones de dólares).
- Competitividad -
Los bancos europeos "continuarán aprovechando las condiciones crediticias favorables en 2025 para consolidar sus posiciones financieras y comerciales, y desarrollar sus ambiciones", destacaron los analistas de S&P en una nota en enero.
Estas ganancias históricas invitan a los bancos a comprar a sus rivales.
Este es el caso del Unicredit italiano, cuyos resultados financieros se conocerán el 11 de febrero y que estudia comprar a su compatriota Banco BPM o al alemán Commerzbank.
BNP Paribas podría por su parte comprar la actividad de gestión de activos de la aseguradora Axa.
"Si 2024 fue un año de resultados excepcionales, 2025 promete ser una prueba para el sector", advierte Mathieu Gosselin, de la consultora Bartle.
Las consecuencias del regreso de Trump a la Casa Blanca fueron inicialmente beneficiosas, pero los bancos europeos siguen siendo menos competitivos que los estadounidenses, que no están sujetos a las mismas reglas.
Los grupos bancarios están dedicando una parte sustancial de sus beneficios a sus accionistas, aumentando los dividendos y lanzando programas de recompra de acciones.
También reservan dinero para los impuestos en los países de los que dependen.
Santander reservó a principios del año pasado 335 millones de euros para el impuesto excepcional a los grandes grupos bancarios introducido por el gobierno del socialista Pedro Sánchez en España.
La factura será más ligera para BNP Paribas: el banco debería pagar "unas pocas decenas de millones de euros en impuestos adicionales", según lo previsto en el proyecto de presupuesto estatal francés de 2025, dijo el lunes su vicepresidente ejecutivo, Thierry Laborde.
D.Mayer--BlnAP