
La producción industrial de España aumentó un 0,9% en diciembre

La producción industrial española aumentó en diciembre debido a los buenos resultados en los sectores textil y agroalimentario, en un contexto de crecimiento económico, anunció el viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según los datos corregidos de variaciones estacionales y de calendario, la producción industrial aumentó un 0,9% en un mes, después de haber retrocedido un 0,7% en noviembre. En un año, el índice registra un avance del 2,1%.
El progreso de la producción industrial se inscribe en un contexto favorable para la cuarta economía de la zona euro, ampliamente orientada hacia los servicios pero que dispone de poderosas ramas industriales, especialmente en el automóvil y la energía.
Según el INE, el Producto Interior Bruto (PIB) español creció 0,8% en el cuarto trimestre y 3,2% en el conjunto de 2024, lo que supone un ritmo 4,5 veces superior al de la zona euro (0,7%).
Esta cifra se alcanzó gracias a un fuerte aumento de las exportaciones y del consumo, este último impulsado por un récord turístico (93,8 millones de visitantes extranjeros en 2024) y por un fuerte crecimiento demográfico debido a la inmigración.
F.Lang--BlnAP