
El Estado español perdonará 83.000 millones de euros de deuda de las regiones

El Gobierno de izquierda español anunció el lunes que pretende cancelar 83.200 millones de euros (unos 87.000 millones de dólares) de la deuda contraída por las regiones con el Estado central tras la crisis financiera de 2008, "una medida sin precedentes" para "sanear las cuentas públicas".
Esta propuesta, que las regiones votarán el miércoles antes de ser debatida en el Congreso de los Diputados, "va a beneficiar a todas las comunidades autónomas", aseguró este lunes la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en rueda de prensa.
Estas podrán así "reducir su ratio de deuda" y "sanear" sus cuentas, lo que implica que podrán salir a los mercados a "financiarse con una mayor facilidad", añadió la ministra socialista, número dos del Gobierno de Pedro Sánchez.
Para el Ejecutivo, este movimiento es una forma de "reconocer que la respuesta que se dio en la anterior crisis financiera por parte del Gobierno de España", dirigido entonces por el Partido Popular (PP, derecha), "no fue la adecuada y supuso un fuerte deterioro de las cuentas" de las regiones, insistió Montero.
Según el partido independentista catalán ERC (Izquierda Republicana de Cataluña), quien llevaba mucho tiempo reclamando la desaparición de esta deuda derivada de la caída de los ingresos fiscales en la crisis, la cantidad condonada a Cataluña será de 17.104 millones de euros.
Esta cifra supone "el 19,9% de la deuda" global de la región, aseguró este lunes Oriol Junqueras, presidente de ERC, formación que suele apoyar al Gobierno español de izquierdas en el Parlamento.
"Hemos ido más allá de lo que inicialmente estaba previsto", celebró en una rueda de prensa en Barcelona.
Dentro de un acuerdo suscrito con ERC en 2023, el Partido socialista español (PSOE) se había comprometido a cancelar 15.000 millones de euros de la deuda contraída por Cataluña a través de un fondo creado durante la crisis de 2008, que afectó profundamente a la economía española.
Ante el descontento de las otras comunidades autónomas, los socialistas prometieron entonces que el acuerdo se extendería a todas las regiones que hubieran recurrido al mismo fondo, creado para ayudar a las regiones asfixiadas durante aquellos años convulsos.
La deuda del conjunto de las administraciones públicas españolas (Estado central, organismos de seguridad social y entidades locales) se situó a finales de 2024 en 1,622 billones de euros, lo que supone el 101,8% del PIB, según el Banco de España.
Esta cifra es mejor que el objetivo del Gobierno, que se comprometió a reducir el índice al 102,5%, frente al 105,1% registrado a finales de 2023.
Y.Eilers--BlnAP