
El presidente interino de Siria promete el "monopolio" del Estado sobre las armas

El presidente interino de Siria, Ahmad al Sharaa, se comprometió el martes a garantizar el "monopolio" del Estado sobre las armas al abrir la conferencia de diálogo nacional sobre el futuro del país, dos meses y medio después de la caída de Bashar al Asad.
Ahmad al Sharaa fue nombrado presidente interino en enero tras la ofensiva del grupo islamista radical Hayat Tahrir al Sham (HTS), que tomó el poder el 8 de diciembre en Damasco, y había anunciado que implementaría un diálogo nacional durante el período de transición.
Representantes de la sociedad civil, comunidades religiosas, figuras de la oposición y artistas participan en Damasco en esta conferencia, que se supone representa a todos los sirios tras años de guerra civil.
Sin embargo, la administración autónoma dirigida por los kurdos, que controla gran parte del noreste de Siria, y su brazo armado, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), no fueron invitadas.
Según los organizadores, ninguna entidad armada recibió invitación.
En respuesta, 35 partidos de la administración autónoma denunciaron una representación "puramente simbólica" en esta conferencia, que, según ellos, "no refleja la realidad de los componentes de la sociedad siria".
Estas conferencias "no tienen sentido ni valor y no contribuirán a encontrar soluciones concretas a la crisis que atraviesa el país", añadieron estos partidos.
"Siria no acepta la división, es un todo integrado y su fuerza reside en su unidad", afirmó Ahmad al Sharaa en su discurso inaugural.
"El monopolio de las armas en manos del Estado no es un lujo, sino un deber y una obligación", sostuvo.
El nuevo poder había anunciado la disolución del ejército sirio y de todas las facciones armadas rebeldes, incluido el grupo HTS dirigido por Ahmad al Sharaa
Un gobierno provisional está encargado de gestionar los asuntos corrientes hasta el 1 de marzo, fecha en la que Siria debe contar con un nuevo gobierno que refleje "la diversidad" del pueblo sirio, según las nuevas autoridades.
D.Fischer--BlnAP